¿Hay una relación necesaria entre violencia y mercados de drogas ilícitas? ¿Qué pasa con la violencia que no es tapa? Angélica Durán Martínez (2018) señala que, frecuentemente, nuestra comprensión de la violencia narco no sólo se rige por estereotipos, sino también por centrarse en situaciones extremas. Estos sesgos, muy propios (pero no exclusivos) del tratamiento mediático de la cuestión, impiden detectar una trama más compleja y las modulaciones en los patrones de violencia. En esta breve nota pretendo recuperar el marco conceptual propuesto por la autora para repensar las conexiones entre narcotráfico y violencia, a partir de dos elementos clave: la desagregación de la violencia y un encuadre de “economía política” de ésta.