Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-30T16:29:12Z
dc.date.available 2021-08-30T16:29:12Z
dc.date.issued 2021-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123751
dc.description.abstract El posicionamiento que ocupa China en la cadena productiva global actual importa para América Latina ya que condiciona el lugar que pueden ocupar las economías de los países de la región. China al estar situada en un lugar de ventaja, de cercanía al polo de innovación tecnológica, y al tener mayor capacidad de imitación de esa innovación, ocupa una posición en la que ya América Latina no está o está lejos de ocupar, puesto que cuanto mayor es la distancia tecnológica del país líder, Estados Unidos, más difícil se hace para la región desarrollar la capacidad innovadora. Dabat (2006) describe el éxito chino afirmando que el proceso de industrialización de los países más poblados del mundo, de Asia Oriental en general y sobre todo de China e India, tuvo lugar a partir de procesos de desarrollo no basados en la propiedad intelectual, sino en la utilización intensiva de enormes masas de trabajo barato inicialmente, poco calificado, potenciada por procesos de aprendizaje tecnológico acelerados, promovidos por los Estados nacionales. En el plano estrictamente eco-nómico, los procesos de acumulación que sostuvieron este crecimiento, se apoyaron no en rentas tecnológicas, sino en ganancias extraordinarias de nuevo tipo, resultantes de la combinación de costos laborales superbajos en términos internacionales, con rápidos procesos de aprendizaje tecnológico que redujeron sistemáticamente los costos laborales unitarios en sectores cada vez más avanzados de la producción social. (Dabat, 2006, pág. 39) es
dc.format.extent 9-11 es
dc.language es es
dc.subject América Latina es
dc.subject Cadena productiva global es
dc.title América Latina y su posibilidad en la cadena productiva económica global al año 2030 es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Capítulo II: ¿y China? es
sedici.creator.person Herrera, Luisa Fernanda es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín del Departamento de Seguridad Internacional y Defensa es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 42 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)