A través del análisis de la película "Youth" (2015), este trabajo buscó reflexionar en torno a las construcciones identitarias juveniles no sólo considerando a los jóvenes como sujetos de consumo sino también como sujetos de discurso así como en relación a las identidades en torno a la vejez. Resultó relevante mediar el análisis desde un producto comunicacional teniendo en cuenta la influencia de los consumos culturales y tecnológicos para la conformación de las configuraciones sociales constructoras de identidades y subjetividades. A partir de una perspectiva comunicacional/educacional, el análisis se enfocó en atravesar las nociones de género, tiempo y espacio, comunidad, consumos culturales y tecnología utilizando a los personajes del film como reproductores de los discursos sociales. En conclusión, a partir de un mismo producto audiovisual se pudo visualizar de qué manera los discursos que forman identidades no son estáticos y la necesidad de considerar a los sujetos jóvenes como agentes sociales que configuran sus identidades y relaciones en diferentes ambientes más allá de los territorios y colectivos delimitados.