Cada vez más se utilizan herramientas de visualización de asuntos complejos y ayudar en el proceso de resolución de los problemas emergentes. Estas visualizaciones se comparten en equipos de trabajo en red, quienes analizaran, diagnosticaran y plantearan los problemas específicos a los cuales se desee resolver mediante la aplicación de intervenciones sistémicas. Un posible ejemplo de aplicación es el del trabajo en red entre la comunidad académica y la industria, en el cual se buscara visualizar, en primer término, el trabajo puertas adentro y puertas afuera de los dos actores principales con el objetivo de generar valor conjunto. Para este primer ejercicio se propone la utilización del Lienzo de Modelo de Negocios. Esta plantilla no visualiza cuáles son los intercambios dinámicos entre los distintos roles que contribuyen a la creación de valor en el proceso de innovación abierta. Para este segundo propósito se utilizará la metodología denominada redes de valor, identificando los principales roles y graficando los principales flujos dinámicos de recursos tangibles e intangibles que catalizan la emergencia de la innovación. De manera complementaria, se presentará una familia de intervenciones sistémicas, que pueden ser aplicadas a los problemas identificados en la red de valor, para ayudar a mitigarlos o resolverlos.