En la presente tesis se analiza el contenido básico de la teoría de la justicia como equidad de John Rawls en la etapa del Liberalismo Político, poniendo énfasis en el proyecto de justificación política de la teoría como respuesta al hecho de pluralismo de doctrinas comprensivas y concepciones del bien sostenidas por los ciudadanos de sociedades democráticas. Se discute la respuesta que ofrece Rawls al problema de la estabilidad de la teoría, es decir, cómo es posible que los ciudadanos que nacen y crecen en el contexto de instituciones gobernadas por los principios políticos de justicia sean capaces de desarrollar un sentido de la justicia suficientemente fuerte como para sentirse motivados para cumplir con sus demandas.
Datos de la tesis:
Directores de tesis: Dr. Osvaldo Guariglia y Dra. María Julia Bertomeu
Defensa de tesis: 28 de marzo de 2003. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata).
Jurado: Dres. Miguel Andreoli, Diego Martín Farrell y Graciela Vidiella.