Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-01T12:32:26Z
dc.date.available 2021-10-01T12:32:26Z
dc.date.issued 2019-12-30
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126004
dc.description.abstract La zooarqueologia se ha constituido como uno de los pilares de la arqueologia del siglo XX (Borrero 2011), y en un sentido amplio, es entendida como la subdisciplina que estudia los restos de animales que se encuentran en los sitios arqueologicos. Siguiendo a Lyman (1994), podemos considerar dos objetivos principales del estudio de las arqueofaunas: la reconstruccion de las condiciones paleoecologicas y de los patrones de subsistencia. En ese mismo sentido, Mengoni Gonalons (2007: 14) destaca dos variantes dentro del campo disciplinario: la zooarqueologia propiamente dicha y la arqueologia biologica. Mientras que la primera, nuestro foco esta puesto en la relevancia cultural de los restos oseos, busca conocer las distintas formas de interaccion entre los grupos humanos y los animales a traves del tiempo, incluyendo desde cambios en las estrategias de subsistencia y movilidad hasta los aspectos sociales y simbolicos, la segunda, esta mas interesada en la comparacion de las distribuciones de la fauna en el pasado y en el presente. Ambas perspectivas son complementarias y sinergicas (Borrero 2011; Mengoni Gonalons 2007), y sus objetivos van mas alla del necesario analisis exhaustivo de restos faunisticos hallados en sitios arqueologicos y que los intereses de la zooarqueologia son compartidos por los de otras disciplinas, lo que segun Borrero (2011) le da la caracteristica de transdiciplinaria. Debido a ello, la interaccion con informacion de otros materiales y disciplinas (por ejemplo, etnohistoria, etnoarqueologia), se vuelve relevante a estos fines. es
dc.format.extent 5-10 es
dc.language es es
dc.subject Zooarqueología es
dc.title Aportes y discusiones en zooarqueología desde el Museo de La Plata es
dc.title.alternative Contributions and discussions in zooarchaeology from the Museo de La Plata en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other doi:10.37603/2250.7728.v23.n2.27482 es
sedici.identifier.issn 0326-7911 es
sedici.identifier.issn 2250-7728 es
sedici.creator.person Marchionni, Laura es
sedici.creator.person Mange, Emiliano es
sedici.creator.person García Añino, Eloísa es
sedici.subject.materias Arqueología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Comechingonia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 23, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)