En español
La simulación clínica es una técnica que permite reemplazar experiencias reales con experiencias ficticias intentando reproducir con mayor o menor fidelidad las circunstancias que el alumno va a enfrentar en su futura vida profesional. Es un recurso didáctico útil para entrenar alumnos y graduados en diversos procedimientos más o menos invasivos como intubación traqueal, punción lumbar, resucitación cardiopulmonar, cirugía laparoscópica, etc. Permite además el desarrollo de la capacidad de comunicación, ejercicio de liderazgo y trabajo en equipo entre otras competencias. Varias son las razones por las que la simulación está adquiriendo mayor importancia en la enseñanza no sólo de la Medicina sino también de otras Ciencias de la Salud. Una relevante es que la seguridad del paciente ha pasado a ser un tema prioritario en la atención médica limitando las prácticas de los alumnos en los hospitales. Con el uso de simuladores el estudiante puede repetir los procedimientos hasta alcanzar la competencia sin temor a dañar al paciente. En esta revisión daremos una visión general del concepto de simulación clínica, y de las ventajas y dificultades de su aplicación en la enseñanza de la Medicina.
En inglés
Clinical simulation is a technique that allows to replace real experiences with fictitious ones trying to reproduce with greater or less fidelity the circumstances that the students will face in their future professional life. It is a didactic tool that permits training in various procedures more or less invasive such as tracheal intubation, lumbar puncture, cardiopulmonary resuscitation, laparoscopic surgery, etc.
It also allows to develop communication, leadership and teamwork skills, among many others. There are several reasons why simulation is becoming more important in the teaching not only of Medicine but also of other Health Sciences. One relevant point is that patient safety has become a priority issue in medical care, limiting student practices in hospitals. With the use of simulators the student can repeat the procedures until reach the competency without the risk of damaging the patient. In this review we will give an overview of the concept of clinical simulation, and the advantages and difficulties of its application in the teaching of Medicine.