Estudiar fenómenos sociales desde la perspectiva de performance como comunicación estratégica implica el examen de un tipo de escenificación pública que privilegia la acción socio/simbólica de la comunicación (Schechner 2000) y la estratégica, la cual tiene como propósito conseguir cambios para la optimización del entramado social (Massoni-Pérez 2009: 435). Plantearemos los fundamentos teórico-metodológicos de esta categoría de análisis para la observación y estudio de las puestas en escena reparando en sus estructuras compositivas, a partir de la articulación entre la eficacia ritual del drama social y el entretenimiento -dramas estéticos- (Turner 1987; Schechner 2000), y del estudio de las estrategias de participación y sensibilización, en tanto operaciones utilizadas para “dirigir el tránsito espacio/temporal desde una situación dada a otra deseada” (Massoni-Pérez 2009: 266).