Los desórdenes potencialmente malignos de la cavidad oral comprenden distintas entidades, que sin recibir tratamiento, pueden evolucionar a un carcinoma invasor. Son relativamente frecuentes, con una incidencia en la población general del 2.5% aproximadamente. Las lesiones más significativas de la mucosa oral son la leucoplasia, el liquen plano oral atípico, la eritroplasia y la queilitis actínica. Se han involucrado diversos factores en la etiología de estas lesiones como el tabaco, alcohol, factores locales de tipo dentario y protésico, mala higiene bucal y exposición solar. La detección de los desórdenes potencialmente malignos en un estadio temprano, especialmente aquellos de alto riesgo de transformación, es de gran importancia para prevenir su progresión al cáncer. El objetivo de este trabajo es describir las lesiones potencialmente malignas de la cavidad oral que se presentan a la consulta con mayor frecuencia, y por lo tanto, debemos conocer y saber diferenciar. Para tal fin, se realiza una revisión bibliográfica del estado actual de las siguientes lesiones: leucoplasia, LPO, eritroplasia y queilitis actínica. Se hará especial mención a la leucoplasia, debido a su mayor prevalencia.