En Repetición, novedad y sujeto en la educación, filosofía y política convergen en el campo educativo, un campo que permite habitualmente el cruce de distintas miradas disciplinares, pero que aquí observa un tratamiento original y provocador. Uno de los problemas que aborda el texto posee la longevidad filosóica que acompaña al problema del cambio y el movimiento. Aquí aparece formulado de modo muy sencillo y en forma de interrogante: ¿cómo es posible que algo nuevo tenga lugar? ¿Cómo es posible pensar la novedad? En la educación institucionalizada, estas preguntas conducen al otro gran asunto sobre el que se instala el texto: la cuestión del sujeto.