Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-27T18:29:02Z
dc.date.available 2021-10-27T18:29:02Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127399
dc.description.abstract El aumento en la producción de maíz de Argentina registró un cambio dramático alrededor del año 2010, en que pasó de crecer a una tasa 0.60 t año-1 a hacerlo a una de 4.3 mill t año-1. Ese cambio estuvo casi exclusivamente asociado al aumento en la superficie destinada al cultivo que, en ese mismo año, pasó de un valor de aumento nulo por varias décadas a crecer a una tasa de 0.47 mill has año-1 (FAO, 2018). Aunque con diferencias en cuanto al año correspondiente al punto de inflexión y las tasas, estas tendencias copiaron lo observado a nivel mundial para este cultivo (FAO, 2018). El rendimiento en grano, por el contrario, registró en Argentina una contracción en su ganancia global anual, pasando de 194 kg ha-1 año-1 en el período 1990-2004 a tan solo 42 kg ha-1 año-1 desde entonces. Esta tendencia sí difiere del patrón mundial, para el cual el crecimiento anual del rendimiento en grano se ha sostenido a una tasa de 66 kg ha-1 año-1 (FAO, 2018). es
dc.format.extent 150-160 es
dc.language es es
dc.subject Siembra es
dc.subject rendimiento agrícola es
dc.subject maíz es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.title Fecha de siembra y rendimiento de maíz en ambientes con provisión hídrica contrastante de la región central de Argentina es
dc.title.alternative Sowing date and maize grain yield across environments with contrasting water availability in the Central region of Argentina en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0327-8093 es
sedici.creator.person Otegui, María E. es
sedici.creator.person Mercau, Jorge L. es
sedici.description.note El texto, cedido por sus autores para su difusión a través de la presente publicación, resume los contenidos de la conferencia dictada por la Dra. María E. Otegui en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, con motivo de la recepción del Premio de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (versión 2017), el 23 de octubre de 2018. El mismo le fue otorgado por sus destacados antecedentes en investigación sobre los cultivos de cereales, en especial del maíz, y sus actividades de extensión en colaboración con la actividad privada, como las constituidas por organizaciones de productores tales como AACREA, que le han granjeado reconocimiento tanto nacional como internacional. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Anales de la ANAV es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo LXXI es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)