El presente trabajo trata la relación arte-ciencia en la divulgación del conocimiento científico en la década de los cuarenta del siglo XX, desde el análisis de la producción artística de dos fotolibros de vanguardia de Huaco Retratos de la cultura Chancay (1200-1476 d.C. S) y Chimú (1000-1470 d.C. S), realizados por los artistas Grete Stern y Horacio Coppola, con textos del antropólogo e historiador Fernando Márquez Miranda. El abordaje a los mismos se realiza en tanto espacios de lectura diseñados por el arte de vanguardia de la época que pretende a través de ellos, interpelar y trascender el carácter objetivo buscado por la ciencia como conocimiento verdadero, a través de un significado relacional-experiencial producido desde la episteme artística.