Poseedor de un particular lenguaje artístico basado en la Matemática, Salvador Dalí (1904-1989) no solo ha hecho uso de ella como técnica sino que más bien la ha incorporado como forma de expresión artística.
En El sacramento de la última cena (1955) ha pincelado al óleo la armonía y el equilibrio que buscaba en Matila Ghyka, plasmando en cada fibra de este lienzo- de 167 cm por 268 cm- aquellos conocimientos que por el estudio de la geometría supo adquirir.
Como actividad interdisciplinar se propone analizar la obra bajo la mirada de la proporción áurea para lograr:
• Identificar al menos 4 construcciones geométricas que acusen su presencia.
• Fundamentar adecuadamente la relación entre dichas construcciones y el número de oro.
• Marcar trazados reguladores de la obra, en especial aquellos que permitan relacionar la simetría evidente con las secciones áureas.
• Relacionar la obra con el espacio arquitectónico que la acoge
Información general
Fecha de exposición:octubre 2019
Fecha de publicación:2021
Idioma del documento:Español
Evento:XI Encuentro de Profesores de Matemática de Escuelas y Facultades de Arquitectura y Diseño del Mercosur - EMAT XI (Mar del Plata, 9 al 11 de octubre de 2019)
Institución de origen:Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)