El trabajo expone aspectos teóricos-conceptuales y la implementación de un Modelo de Calidad de Vida Urbana (MCVU), aplicado en la ciudad de Chivilcoy, Argentina. Su objetivo es establecer los primeros resultados que definan niveles de Calidad de Vida Urbana (CVU) relacionando los Servicios Urbanos y el Equipamiento (CVUsue). Para tal fin, se presenta una síntesis de los avances metodológicos, particularmente en los mecanismos de evaluación de la Opinión/Percepción de los habitantes. Se elaboraron mapas orientados a territorializar y definir el estado de necesidades básicas relacionadas a los Servicios Urbanos y el Equipamiento. Asimismo, se evalúan los contrastes urbanos existentes entre el centro y la periferia. Los resultados obtenidos aportan tendencias en términos de calidad de los servicios básicos, brindando información necesaria para establecer escenarios de mitigación en la gestión de ciudades intermedias.