Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-10T17:29:00Z
dc.date.available 2021-12-10T17:29:00Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129442
dc.description.abstract El reconocimiento de la naturaleza como la vida misma es propio del pensamiento de los pueblos originarios y se identifica con los preceptos de la sostenibilidad. No obstante, el avance de la civilización permite observar los graves impactos que el medioambiente sufre. En este sentido, se pone de manifiesto la necesidad de incrementar la participación de la sociedad civil sobre todo en lo relativo a la consulta y cooperación de los pueblos originarios, los cuales pueden sumar su conocimiento. De esta forma, la democracia y la gobernanza regional serían un paraguas eficiente para los principios medioambientales que yacen en el pensamiento indígena ancestral. es
dc.language es es
dc.subject Pueblos originarios es
dc.subject Naturaleza es
dc.title La protección de la naturaleza en los pueblos originarios, la RSE y las normas ISO: entre intereses ancestrales y realidades actuales es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Pagani, Adriana es
sedici.description.note Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2021 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)