Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-28T14:53:23Z
dc.date.available 2021-12-28T14:53:23Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130083
dc.description.abstract It is proposed to use the "Bitácora" as a tool in the pedagogical process, a graphic path that accompanies the path of thought. A "Logbook": where the events are recorded; in our case, a "graphic tour" with a tour of the different methodologies that build a personal and own graphic discourse; based on the representation of different spatial and architectural events This path is not unidirectional or linear, but at its extreme it constitutes an integral history, a set of joint reading; that develops in 3 Bitácoras, 3 concepts: Passage to abstraction +Systems interrelation + Representation of architectural work. en
dc.description.abstract Se propone utilizar la bitácora como medio que plasma un proceso pedagógico, un recorrido grafico que acompaña un camino de pensamiento. Utilizar una bitácora o “cuaderno de bitácora” entendido como el libro en el que se registra lo acontecido, libro en el que se nos relata la vida o la experiencia de una persona en especial. El uso de la bitácora esta vinculado en arquitectura al registro del desarrollo de un viaje, en particular, en el taller se trabaja como un “viaje gráfico” recorriendo las distintas metodologías y herramientas que nos permiten construir también un discurso gráfico propio y personal; teniendo como objeto de re-presentación distintos acontecimientos espaciales y arquitectónicos. Este recorrido no es unidireccional ni lineal, pero en su relato final constituye un relato integral, un todo de lectura conjunta. El desarrollo del año del taller de sistemas de representación se conforma por tres bitácoras, fundamentadas sobre tres conceptos que organizan la correlatividad de los conocimientos a abordar: pasaje a la abstracción + interrelación de sistemas + representación de la obra arquitectónica. En el pasaje a la abstracción se abtrae sobre un objeto real, vivenciado, utilizando además la abstracción de los sistemas de representación. Este camino introduce el manejo de los sistemas: monge y perspectivas induciendo su comprensión geométrica y operativa, con su propia abstracción. Es un doble proceso de abstracción, de lo real a lo figurado y de la figuración de los sistemas. En la interrelación de sistemas se trabaja en el afianzamiento del conocimiento, se considera fundamental transmitir la complementariedad de los sistemas de representación, accionando sobre las limitaciones y aportes de cada uno de ellos para la comprensión de un modelo arquitectónico. Este proceso evidencia la dinámica de los sistemas y sus posibles interrelaciones, generando multiplicidad de resultados que enriquecen el camino comunicacional que debe ser construido por un estudiante en esta asignatura. El valor de los sistemas al servicio del dibujante arquitecto, con las posibilidades de manipulación que se pueden plantear con el objeto de lograr este cometido. Finalmente en la representación de la obra arquitectónica se sensibiliza el dibujo arquitectónico, la utilización de convenciones, técnicas gráfico - expresivas, el manejo de la representación a diferentes escalas. Se considera necesario incorporar los códigos y nomenclaturas, y explorar la posibilidad expresiva de los sistemas. Se plantea la representación de una obra construida, como cierre de un proceso pedagógico donde se transita el aprendizaje de los sistemas, su profundización y potencial, y finalmente su expresividad. El uso de la bitácora promueve desmitificar el desafío del papel en blanco y generar una sinergia de retroalimentación permanente en el camino del aprendizaje de los sistemas. La permanente dinámica de revisión y ajuste de todo lo planteado nutre ese proceso de formación tan importante en un estudiante del primer año de la carrera de arquitectura. es
dc.format.extent 48-51 es
dc.language es es
dc.subject Bitácora es
dc.subject Cuaderno es
dc.subject Sistemas de representación es
dc.subject Abstracción es
dc.subject Interreleación es
dc.title Bitácora, cuaderno de aprendizaje es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-688-307-8 es
sedici.creator.person Ulacia, Andrea es
sedici.creator.person García Vogliolo, Matías es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-10
sedici.relation.event VII Congreso Internacional y XV Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines (Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNLP, 4 y 5 de octubre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130074 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)