Busque entre los 169094 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-02-03T13:55:37Z | |
dc.date.available | 2022-02-03T13:55:37Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130392 | |
dc.description.abstract | Estudiamos las características morfológicas y espectrales de la emisión de rayos-X (3.5 - 30.0 keV) en una de las mayores fulguraciones solares de 1980. Demostramos que, pese a no mostrar intensa emisión cromosférica, la distribución espacial de la emisión en altas energías es compatible con la presencia de partículas aceleradas. Por otra parte, en base a consideraciones energéticas, demostramos que las observaciones son incompatibles con la deposición y disipación de energía en los loops coronales debido a un haz de partículas cuyo índice espectral es el deducido de las observaciones. Contraponemos estos resultados a los expuestos en el trabajo de Rovira et al. en esta reunión, y ofrecemos posibles soluciones para el caso particular del evento del 14 de julio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Galaxias | es |
dc.title | Análisis de la emisión de rayos-x duros en la fulguración solar del 14 de julio de 1980 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-9521 | es |
sedici.creator.person | Sneibrum, C.V. | es |
sedici.creator.person | Machado, M.E. | es |
sedici.subject.materias | Astronomía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 31 | es |