Estudiamos las características morfológicas y espectrales de la emisión de rayos-X (3.5 - 30.0 keV) en una de las mayores fulguraciones solares de 1980. Demostramos que, pese a no mostrar intensa emisión cromosférica, la distribución espacial de la emisión en altas energías es compatible con la presencia de partículas aceleradas. Por otra parte, en base a consideraciones energéticas, demostramos que las observaciones son incompatibles con la deposición y disipación de energía en los loops coronales debido a un haz de partículas cuyo índice espectral es el deducido de las observaciones. Contraponemos estos resultados a los expuestos en el trabajo de Rovira et al. en esta reunión, y ofrecemos posibles soluciones para el caso particular del evento del 14 de julio.