La invaginación intestinal ha dado origen a una gran cantidad de publicaciones. Es Leichtenstern quien en el afio 1873 expone la gran riqueza de casos publicados en la literatura médica mundial. En su conocida monografía cita 593 casos, dando una lista completa de todas las publicaciones aparecidas. Posteriormente se renueva la bibliografía de las invaginaciones, pero sin lugar a duda es necesario nombrar la celebre monografía de F. Treves (Intestinal Obstruction) en el afio 1884, punto de partida de los posteriores trabajos en las diversas citas. A través de su trabajo deja ver el autor su genio clínico de observador sagaz, al decir que los pólipos eran la causa más frecuente en el origen do la invaginaoión. En lo que se refiere al tratamiento, indicaba con claro ejemplo que la precocidad en la íntervención regía el pronóstico.