Este Cuaderno de Cátedra –enmarcado en la renovación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Comunicación Social, aprobada en el año 2014– se propone ser un aporte para la lectura y discusión críticas de los principales procesos sociopolíticos en la América Latina contemporánea.
El recorrido se inicia con un análisis de los procesos emancipadores latinoamericanos, un segundo momento dedicado a la Revolución mexicana como crisis del modelo oligárquico del siglo XIX, un tercer capítulo que analiza los rasgos centrales y los debates sobre los populismo o los gobiernos nacional-populares latinoamericanos, un cuarto capítulo referido a los movimientos sociales en América Latina, con especial énfasis en el caso Argentino, un quinto capítulo sobre el impacto de las políticas neoliberales y su relación con el Estado, y una retrospectiva final sobre los procesos de integración latinoamericana de las últimas décadas.