Este trabajo propone un recorrido por tres vías que pueden identificarse en el panorama actual como reformulaciones de la autonomía liberal tradicional y que intentan renovar las discusiones que tuvieron fuerza en la década del 80. Se plantean entonces en primer lugar, los rasgos comunes de estas propuestas, los puntos en los que focalizan sus críticas y su diferencia con los embates que la autonomía liberal recibió en el pasado. Luego se analizan brevemente las tres formas de reconceptualizar la autonomía: la autonomía relacional, no soberana, y las teorías que enfatizan la vulnerabilidad humana.