Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-02-17T18:27:44Z
dc.date.available 2022-02-17T18:27:44Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131298
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo fue analizar la prevalencia de IMC alto en la población chilena, estudiando su relación con: sexo, edad, educación, hábito tabáquico y el ingreso económico en deciles. Para lo anterior, se realizó un estudio observacional transversal, utilizando los resultados de la Encuesta de Protección Social de los años 2009 y 2015. Se procesaron los datos en el programa STATA, usando tres modelos de análisis estadísticos. El 40% de los encuestados presentó sobrepeso, mientras que 1 de cada 5 resultó ser obeso. La prevalencia de sobrepeso fue mayor en hombres, mientras que la obesidad fue superior en mujeres. El estudio se efectuó en un promedio de edad de 45 años y se comprobó que el IMC alto fue mayor en personas sobre el promedio de edad. La educación resultó ser un factor determinante, ya que cada 5 años de educación, el IMC disminuyó en 1 punto. El tabaquismo mostró una relación inversa con IMC alto. En relación con los ingresos económicos, se observó que a medida que aumentaba el decil de ingreso, aumentó también la prevalencia de sobrepeso y disminuyó la de obesidad. es
dc.language es es
dc.subject Factores socioculturales es
dc.subject Índice de masa corporal alto es
dc.subject Nivel socioeconómico es
dc.subject Salud Pública es
dc.title Prevalencia de índice de masa corporal alto en relación a sexo, edad, educación, tabaquismo e ingresos económicos en población chilena es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Palma, Sofía es
sedici.description.note GT03: Métodos y técnicas en antropología de la salud. es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)