Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-02-23T13:29:16Z
dc.date.available 2022-02-23T13:29:16Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131521
dc.description.abstract El presente trabajo se propone, a partir del análisis crítico de entrevistas centradas en las trayectorias vitales de personas mayores, problematizar la construcción social del envejecimiento. El eje de este análisis parte de la idea de que las imágenes y narraciones pueden ser un medio de transformación social y pone el foco en el efecto del viejismo implícito en la experiencia individual y el propio envejecimiento. Asimismo, pretende reflexionar acerca del desafío que implica la revisión de los propios prejuicios a los profesionales dedicados a promover la salud de las personas viejas. Las entrevistas fueron un subproducto del proyecto “Promoviendo un buen envejecer”, un programa de ejercicio físico y hábitos saludables que desde 2018 se lleva a cabo la Universidad Nacional de Avellaneda. La reformulación de las actividades que obligó a efectuar el aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) como respuesta a la pandemia por COVID-19, dio por resultado una oferta de actividad física diseñada para personas mayores a través de las redes sociales denominada “ActivaT”. Dada la repercusión y demanda de intercambio de los usuarios, se creó un ciclo de charlas titulado “Vejeces en primera persona”. Si bien las entrevistas tomaron como eje a la actividad física, se promovió que cada entrevistadx compartiera su modo particular de transitar la vejez. La finalidad del ciclo fue generar un cambio en las relaciones personales y las acciones cotidianas a partir de aportar en la construcción y difusión de narrativas alternativas basadas en la productividad, autonomía y empoderamiento de las personas mayores. Los fragmentos de las entrevistas se analizaron desde el abordaje psicogerontológico para describir los procesos saludables y patológicos del envejecer psíquico de las personas. Se recurrió a los conceptos de viejismo, la identidad narrativa y sus procesos de refiguración y configuración, el empoderamiento, la sexualidad y erótica y la sabiduría en la vejez. es
dc.language es es
dc.subject Vejez es
dc.subject Psicogerontología es
dc.subject Actividad física es
dc.subject Prejuicios es
dc.title Vejeces en primera persona: conceptos clave para comprender los procesos del envejecimiento es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Almada, Cecilia es
sedici.description.note GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales. es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)