Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-08T17:32:14Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T17:32:14Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132157 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/132157 | |
dc.description.abstract | Los millennials representan una de las generaciones que está alcanzando el mayor peso demográfico en el mundo, dirigiéndose a ser la principal fuerza laboral y de consumo según (Informe OBS, 2020)1, es la generación que por su capacidad nativa para entender la tecnología digital hace que sean capaces de integrarla de forma más intuitiva y rápida, están acostumbrados a gestionar paralelamente varias tareas, siempre están dispuestos al cambio, sus prioridades han cambiado y esto ha ocasionado cambios en muchos sectores y en las organizaciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Millennial | es |
dc.subject | Talento | es |
dc.subject | Gestión | es |
dc.title | Gestión del talento humano como estrategia para la retención de la generación Millennials en Quito – Ecuador | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Duque Arias, Diego Fernando | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Legato, Ana María | es |
thesis.degree.name | Magister en Dirección de Empresas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2021-11-03 |