Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-10T15:48:11Z
dc.date.available 2022-03-10T15:48:11Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132344
dc.description.abstract El buen diseño de instalaciones para el alojamiento de animales de laboratorio combinado con un buen manejo de los mismos es esencial para el bienestar de dichos animales, para la calidad de las investigaciones y la producción, para los ensayos en los que pueden utilizarse y para la salud y seguridad del personal. Las condiciones del entorno donde se crían y mantienen, y aquellas donde se realizan las experiencias de investigación, influyen en gran medida en la variabilidad de los resultados experimentales. Durante gran parte de la historia, el insuficiente control de las variables que actuaban sobre la respuesta del animal, como por ejemplo los parámetros ambientales, su estado sanitario, su alimentación y las condiciones de manejo fueron causales de frustración de muchísimos experimentos. A medida que se fue conociendo la forma en que estos factores impactaban en los animales se comprendió la necesidad de controlarlos mediante instalaciones adecuadas que permitieran disminuir la variabilidad de los resultados experimentales, el número de animales utilizados y mejorar la calidad de las investigaciones realizadas. Los Bioterios se definen como un recinto construido y habilitado con determinados requisitos técnicos y con equipamiento suficiente para criar, mantener y experimentar con animales, garantizar su bienestar y obtener datos válidos y reproducibles. Un bioterio moderno hoy constituye una instalación específicamente diseñada para la producción y experimentación con animales en condiciones estandarizadas, donde se controlan exhaustivamente las condiciones ambientales, los requerimientos fisiológicos y etológicos de las especies que se mantienen, la logística y la seguridad del ambiente laboral para los técnicos e investigadores. es
dc.format.extent 46-59 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Bioterio es
dc.subject Planificación es
dc.subject Animales de Laboratorio es
dc.title Diseño y planificación de bioterios es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2076-8 es
sedici.creator.person Maschi, Fabricio Alejandro es
sedici.creator.person Rogers, Estela Cora es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Carbone, Cecilia es
sedici.contributor.compiler Ayala, Miguel Ángel es
sedici.contributor.compiler Cagliada, María del Pilar Lilia es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130045 es
sedici.relation.bookTitle Ciencia y bienestar de los animales de laboratorio es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)