En español
El estudio de las Series Lunares en Piedras Negras sugiere que los mayas utilizaron el mismo esquema de conteo de los meses lunares desde la fecha la erección de la Estela 30 (534 e.c.) hasta la fecha de la dedicación de la Estela 12 (795 e.c.). Sin embargo, durante el período Clásico Tardío (600-900 e.c.), al acceder al trono algunos de sus gobernantes iniciaron nuevos métodos de cálculo. Estos métodos consistían en modificar el momento de inicio del mes o en cambiar los números de los meses. El presente artículo demuestra que a pesar de los cambios, los mayas mantuvieron intacta la regla de intercalación. El análisis de las Serie Lunar sugiere que el conteo lunar en Piedras Negras puede derivarse de la estructura de la Tabla Lunar de Xultun elaborada mucho más tarde (principios del siglo IX e.c.).
En inglés
The study of the Lunar Series at Piedras Negras suggests that the Maya followed the same scheme of counting of lunar months from the date of the erection of Stela 30 (534 CE) to the time of the dedication of Stela 12 (795 CE). However, during the Late Classic Period (600-900 CE), some of its rulers initiated new calculation methods when they acceded to the throne. These methods consisted of modifying the starting day of the month or of changing month numbers. The paper shows that despite these changes, the Maya kept the intercalation rule intact. Examination of the Lunar Series suggests that the lunar count at Piedras Negras may be derived from the structure of the much later Xultun Lunar Table (early 9th century C.E.).