Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:16:58Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T15:16:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132769 | |
dc.description.abstract | Mi propósito en el siguiente trabajo intentará abordar las temáticas de la vulnerabilidad y las identidades que se trazan alrededor de las marginalidades del cordón sur de CABA, más específicamente, en el barrio Soldati o “los edificios de colores” según la jerga popular. Para ello me abocaré al surgimiento de los Complejos Habitacionales de Soldati (CHS), para luego analizar su posterior conformación, desarrollo del espacio social, económico y la geografía circundante que hace a la identidad del barrio y a los habitantes que allí viven. Intentaré dar cuenta de los cambios surgidos a partir de la planificación de los CHS en un contexto histórico determinado, y cómo el devenir de otra coyuntura influyó en el transitar y estigma de este barrio. Para ello reflexionaré acerca del tejido social que allí se entrama, abordando el “ethos” de “ser de Soldati” y el “hábitus” que se fue construyendo, siendo una respuesta de una fuerte cohesión interna, producto de una fuerte expulsión y marginalidad explícita y geográfica “externa” al barrio. Por último, intentaré relacionar la influencia del mercado inmobiliario, la fuerte gentrificación como objetivo clave de la actual gestión del GCBA y otras políticas públicas, en la incidencia de la conformación de dichas pertenencias e identidades, haciendo énfasis en la clara diferenciación que existe para este tipo de población en el cordón su, con respecto a las zonas centro y norte de la ciudad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Marginación | es |
dc.subject | Periferias | es |
dc.subject | Políticas públicas | es |
dc.title | Hacia una aproximación del Barrio Villa Soldati: un abordaje de las identidades en las periferias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Moglia, Anabella | es |
sedici.description.note | GT24: Abordajes antropológicos sobre la ciudad y lo urbano. | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021 | |
sedici.relation.event | XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |