Notas
1) Procedencia: Milano, Italia.
2) Estado de conservación: Bueno.
3) Uso (Características performaticas): La denominación “corno inglese” aparece por primera vez en 1760 en partituras vienesas. Los ejemplares primigenios (en su mayoría italianos y vieneses) presentan un cuerpo angular o curvo de madera recubierta con cuero. La forma actual fue diseñada en 1839 por el luthier francés Henri Brod, quien le aplicó el sistema de llaves del Oboe.
4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc): No se encuentra factura de compra ni nota de donación. Colección Azzarini, 1964. En 1984 fue fichado por el reconocido musicólogo Gerardo V. Huseby.
5) Reparaciones/Curaduría: En exposición 2019. Otras muestras detalladas en legajo.
6) Referencias bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a. Diagram group (1976), Musical instruments of the world. Weert, Paddington Press. Huseby, Gerardo V (1984) “Checklist of Western Woodwind Instruments in the Azzarini Collection”.
7) La fecha consignada (1900) es aproximada considerando que su constructor, Giuseppe Barlassina, trabajó entre 1886 y 1936.