Notas
1) Procedencia: Tarija, Bolivia.
2) Estado de conservación: No presenta fallas.
3) Uso (Características performáticas): El instrumentista sostiene y digita la camacheña con la mano izquierda, mientras que con la mano derecha percute una caja (membranófono tubular de dos parches). Su contexto de uso es el Departamento de Tarija, Bolivia. Se ejecuta en invierno y como acompañamiento de danzas en rueda. Cuando se la ejecuta fuera del contexto coreográfico, las melodías son conocidas como tonadas.
4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc): Donada por Héctor Goyena en 1984. Comprada en Tarija (Bolivia) en septiembre de 1984 a su constructor, Sr. José Higueras (54 a), quien también es ejecutante del instrumento.
5) Reparaciones/Curaduría: En Exposición 2019.
6) Referencias bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a.