Busque entre los 169660 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-23T13:16:40Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T13:16:40Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133163 | |
dc.description.abstract | Instrumento mecánico autómata antropomorfo con determinantes simbólicos de la cultura árabe y movimientos acompañados por la sonata K331 de W. A. Mozart. | es |
dc.format | Aspectos decorativos: Figura antropomorfa (“fumador”) con detalles arabescos en su vestimenta de terciopelo y objetos. Cuerpo de porcelana pintado con acrílico (?). Base de cuatro patas decorada con motivos florales y tallas color dorado. El fumador sostiene un abanico con forma de pluma de color amarillo y negro. Su rostro posee ojos celestes y labios pintados; su cabeza está cubierta con lo que parecería ser un turbante. Inscripciones: En el mecanismo principal, grabado "REUGE/SWITZERLAND". En una plaqueta interior, en manuscrito: "1544AB". Medidas: Autómata: largo: 20 cm; profundidad: 20 cm; alto: 32 cm. Peine interior: largo: 2,9 cm; profundidad: 4,8 cm. Cilindro interior: largo: 5 cm; diámetro: 2 cm. | es |
dc.subject | instrumento de música | es |
dc.subject | Suiza | es |
dc.subject | Autómata | es |
dc.subject | Mecánico | es |
dc.title | Autómata “Fumador de narguile” | es |
dc.title.alternative | Music Automaton | en |
dc.type | Objeto Fisico | es |
sedici.identifier.other | IM 330 | es |
sedici.title.subtitle | Instrumento mecánico | es |
sedici.creator.corporate | Reuge | es |
mods.location | Exposición permanente | es |
sedici.description.note | 1) Procedencia: Sainte Croix, Suiza. 2) Estado de conservación: Actualmente no funciona el mecanismo que permite que salga humo por la boca del personaje. 3) Uso (Características performáticas): Los autómatas son muñecos mecánicos que, mediante diferentes tipos de palancas, imitan los movimientos de seres animados. En el s. XVIII alcanzaron su máximo desarrollo técnico mediante ejemplares que escribían, dibujaban o ejecutaban diversos instrumentos. En este ejemplar el cilindro puntea las láminas, produce el sonido y acciona el muñeco. El mismo se encuentra sentado en un podio, fumando su narguile y abanicándose. En el narguile puede incorporarse un cigarrillo cuyo humo es aspirado por un fuelle. El orificio de aspiración es luego obturado por una válvula al mismo tiempo que se abre otro permitiendo la salida del humo por la boca del personaje. Los ademanes de sus brazos y cabeza están acompañados por el tema principal del último movimiento de la sonata K 331 para piano de W. A. Mozart (“Alla turka”). 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc): En exposición 2019; para más exposiciones ver legajo. La fábrica de este instrumento (Reuge, radicada en Suiza) continúa en actividad desde el año 1865 (www.reuge.com). 5) Reparaciones/Curaduría: En el legajo constan diversas reparaciones efectuadas, tanto mecánicas como estéticas. A su vez, uno de sus restauradores deja una serie de recomendaciones para su uso y cuidado. 6) Fuentes bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a. 7) La fecha consignada (1964) corresponde a la creación de la colección Azzarini. La datación de este instrumento se estima en la primera mitad del s. XX pero aún no ha podido ser constatada. | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
sedici.subtype | Instrumento musical | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.date.created | 1964 | |
dc.format.medium | Descripción Técnica: Idiófono de punteo, de peine recortado. Cilindro de bronce y peine de 34 láminas, ubicadas en el interior de la base (122.2-9). | es |