Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-23T16:09:03Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T16:09:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133199 | |
dc.description.abstract | En esta ponencia me propuse entonces escribir mi propia experiencia de acercamiento a TikTok, como un primer paso etnográfico. Plasmé mis primeras observaciones en torno a la participación, producción y consumo en la red TikTok, y las redes e interacciones que se establecen. Fui construyendo diversas premisas a lo largo de este trabajo, especialmente que en la plataforma de TikTok se generan comunidades de fronteras y características difusas: se unen como conjunto gracias a los signos compartidos. Lo que permite -y condiciona- la pertenencia a estos colectivos, en esta red, es el consumo segmentado. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Etnografía digital | es |
dc.subject | TikTok | es |
dc.subject | Comunidades virtuales | es |
dc.title | Analizando TikTok como acercamiento a la etnografía digital: lesbianas, humor y movimientos sociales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Rubin, Paloma | es |
sedici.description.note | GT35: Etnografía de la comunicación: procesos mediáticos y no mediáticos. | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021 | |
sedici.relation.event | XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |