Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-23T18:11:47Z
dc.date.available 2022-03-23T18:11:47Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133228
dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo fue revisar la composición del patrimonio territorial de los terratenientes de San Justo. Es decir, por qué medios llegaron a la propiedad de la tierra, durante la primera mitad del siglo XIX. Luego a partir de la distribución de la propiedad observamos, quienes se destacaban como grandes propietarios. Finalmente, analizamos en qué medida la privatización de la tierra pública permitió la consolidación de la gran propiedad, examinando cuánto le compraron al Estado provincial y cuál era la fortuna en tierras antes de la adquisición del patrimonio público. De esta forma, observamos si se produjo una ruptura o hubo continuidad dentro de este grupo. Desde nuestra perspectiva, consideramos que este tipo de análisis brindará nuevos elementos a los fines de enriquecer la imagen que se tiene de los procesos de conformación del patrimonio terrateniente, brindando así una visión más compleja del mundo rural cordobés. es
dc.language es es
dc.subject terratenientes es
dc.subject frontera es
dc.title Los terratenientes de una región fronteriza de Córdoba es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle El caso del departamento San Justo entre 1860 y 1880 es
sedici.creator.person Elizondo Barrios, Raquel de las Mercedes es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011
sedici.relation.event III Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, 11 al 13 de mayo de 2011) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)