En español
En el presente trabajo presento algunas de las preguntas y reflexiones que se desprenden de mi actual plan de doctorado en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba (Arg.). En dicho trabajo busco indagar sobre la construcción y transmisión de memorias en el Sitio Memoria ex D2 ubicado en la ciudad de Córdoba; analizo específicamente las formas de recordar y representar a las personas desaparecidas. En cuanto a la metodología, propongo un acercamiento etnográfico a los significados que evocan uno de los dispositivos museográficos allí presentes para tal fin: los Álbumes de Vida. A través de estos Álbumes, que se exponen en una de las salas del Sitio, podemos acceder a las historias de vida de personas que fueron desaparecidas en la última dictadura militar del país (1976-1983).
A lo largo del artículo ofrezco una reflexión general sobre esos Álbumes de Vida. Mi interés radica en analizar los sentidos que estas materialidades compuestas por historias y objetos de la vida cotidiana, evocan desde el lugar que hoy asumen en un espacio estatal a la consulta de las y los visitantes.
En inglés
In the present paper I present some of the questions and reflections that detach from my current doctoral plan in Anthropology at the Universidad Nacional de Córdoba (Arg.). Here I seek to inquire about the construction and transmission of memories in the Memory Site ex D2 located in Córdoba city; there I specifically analyze the ways to remember and representate the people who where forced disappeared. As to the methodology, I propose an ethnographic approach to the meanings that evoke one of the museographic devices present there for this purpose: the Life Albums. Through these albums, that are exposed in one of the Site’s salas, we can acced to the narrated life stories of people who where disappeared in the country's last military dictatorship (1976-1983).
Throughout the article I ofer a general reflection about those Life Albums. My interest resides in analyze the sensens that this materialities composed of stories and objects from everyday life, evoke from the place that today they assume in a state space for vistor’s consulting.