En español
El documental “Vergüenza y Respeto” (2015) del realizador Tomás Lipgot revela, a través del seguimiento y aparición de la familia Campos (una numerosa familia gitana del conurbano bonaerense), los valores, tradiciones, sentidos y prácticas de la comunidad gitana en este territorio. El presente trabajo pretende deconstruir este producto audiovisual dando cuenta de las decisiones de realización, y las metodologías de investigación propuestas en torno al tema, el problema y los objetivos planteados. Además, se analizan en profundidad las técnicas de recolección de datos empleadas para la composición del documental final. Por último, se expone cómo los conceptos de comunicación, cultura y poder aparecen de manera implícita o explícita a lo largo del producto audiovisual.
En inglés
The documentary “Vergüenza y Respeto” (2015) by the director Tomás Lipgot, starring the Campos family (a large gypsy family from the Buenos Aires suburbs), reveals the values, traditions, meanings, and customs of the gypsy community in this territory. The present study tries to deconstruct this audiovisual project, reflecting on the production decisions, and the research methodologies suggested according to the topic, the problem and the aims set. In addition, the data collection techniques used for the making of the final documentary are analyzed in depth. Finally, it is exposed how the concepts of communication, culture and power appear implicitly or explicitly throughout the audiovisual project.