Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-25T15:20:31Z
dc.date.available 2022-03-25T15:20:31Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133283
dc.description.abstract La evocación de una tradición rural, que identificó en la figura del gaucho la más fiel de sus representaciones, se consolidó en la provincia de Buenos Aires hacia fines de la década del treinta. La Agrupación Bases de la ciudad de La Plata desarrolló un rol protagónico en este proceso. Sus iniciativas dieron origen a la sanción de ley provincial nº 4.756 que instituyó el Día de la Tradición en toda la provincia. El análisis sobre el recorrido socio-cultural de esta agrupación tradicionalista permite profundizar el estudio sobre una mirada particular acerca de nuestro pasado que encontró un amplio consenso para la fecha citada. La reafirmación de una identidad nacional, amenazada según sus perspectivas, se presentó como un tópico recurrente en sus trabajos. El tratarse de un grupo conformado en su mayoría por escritores permite la consulta de un archivo extenso con amplia referencia teórica. En esta dirección, se encuentran en sus escritos numerosos intentos por incorporar la figura del gaucho al panteón de héroes nacionales provenientes del proceso independentista. Esta construcción histórica de un pasado común no fue exclusiva de esta agrupación, empero su referencia permite ejemplificar de una manera concreta un pensamiento que encontró su correlato en las esferas más altas del Ejecutivo provincial. La iniciativa de instituir el Día de la Tradición y la respuesta unánime que obtuvo en ambas cámaras legislativas permite pensar que la cruzada tradicionalista iniciada por instituciones civiles fue, para esta época, gratamente recibida por ámbitos estatales de la provincia. es
dc.language es es
dc.subject tradición es
dc.subject pasado es
dc.title Las bases de la tradición. El tradicionalismo y la reconstrucción de un pasado nacional es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Buenos Aires 1939 es
sedici.creator.person Casas, Matías Emiliano es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011
sedici.relation.event III Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, 11 al 13 de mayo de 2011) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)