Retomando la problemática acerca de la clase terrateniente, cuya existencia y hegemonía en sentido general el autor afirmó -hasta la Segunda Guerra Mundial- en su libro anterior Los terratenientes de la pampa argentina , en esta obra se propone analizar las formas en las que se expresaron las relaciones entre dicha clase y la denominada esfera pública, a través de la trayectoria y las vicisitudes transitadas por la organización política denominada “Liga Agraria”. El acontecer político se presenta como el hilo conductor del relato en donde se propone ilustrar lo que el autor considera como la distancia existente, fundamentalmente a partir de la constitución del Estado Nacional y el arribo de Roca al poder, entre los estancieros pampeanos por un lado y el Estado y la política por el otro.