Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-28T17:10:24Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T17:10:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133413 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta un análisis de la grupalidad en relación a la práctica de skate. El texto forma parte de la tesis doctoral defendida en el año 2019 por uno de los autores y dirigida por los otros dos. La investigación que le da origen fue llevada a cabo en el Gran La Plata (Berisso, La Plata y Ensenada), y tuvo en términos generales el objetivo de analizar los modos, características y sentidos que tiene el skate para quienes lo practican. La metodología utilizada fue cualitativa y de corte interpretativo, realizando entrevistas, observación participante, y sistematización y análisis de fuentes secundarias. El estudio en general pone en evidencia la coexistencia de diferentes modos de práctica del skate, diversidad que se construye tanto en relación a los espacios utilizados (calle o street, y pista), públicos o privados, así como en relación a la forma en que lo practican y lo entienden los propios skaters (sea de una manera más "libre" o más reglada y deportiva). Para esta ponencia elegimos exponer la dinámica de lo grupal en vínculo con la práctica, el sentido de los y las participantes y algunas conflictividades por el uso de los espacios. Para ello partimos de postulados de la Praxiología Motriz que fueron considerados relevantes, y nos permitieron construir la hipótesis que las prácticas corporales generan dinámicas de grupo. Mostraremos que se trata de una práctica corporal que exhibe diferentes facetas, un gran dinamismo, y que al analizarla nos permite contribuir a una mejor comprensión de las sociedades urbanas actuales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Deporte | es |
dc.subject | Espacios urbanos | es |
dc.subject | Prácticas corporales | es |
dc.subject | Skate | es |
dc.title | Entre calles y pistas: una investigación acerca del skateboarding en el Gran La Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | La relevancia de la grupalidad | es |
sedici.creator.person | Saraví, Jorge Ricardo | es |
sedici.creator.person | Chaves, Mariana | es |
sedici.creator.person | Bortoleto, Marco A. C. | es |
sedici.description.note | GT43: Antropología sobre los deportes y las prácticas del tiempo libre: el qué(-)hacer antropológico en cuestión. | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021 | |
sedici.relation.event | XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |