Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-28T17:56:54Z
dc.date.available 2022-03-28T17:56:54Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133430
dc.description.abstract Cali es la ciudad más importante del suroccidente colombiano. Ubicada cerca del océano Pacífico, región históricamente ocupada por población afro e indígena, ha venido recibiendo oleada de migrantes de esta zona desde los años 60s y 70s del siglo pasado producto de la pobreza, el desplazamiento forzado y la búsqueda de oportunidades. El gobierno colombiano ha reglamentado (Acuerdo 10 del 2016) que las poblaciones afro e indígena en Colombia tienen derecho a un enfoque diferencial que recupere, valore y proteja su cultura, sus prácticas y saberes tradicionales. La cocina tradicional hace parte de estas prácticas que representa la historia, el territorio y la sabiduría de un pueblo. Esta ponencia se fundamenta en un trabajo de investigación aplicada desarrollado desde el Sena Sennova CGTS de Cali, donde evidenció el incumplimiento del enfoque diferencial a la población afrodescendiente en la alimentación de los comedores escolares de un Centro de Desarrollo Infantil del gobierno colombiano. Se realizó entonces un trabajo de campo con madres afrodescendientes del oriente de Cali para comprender qué factores preservan la identidad alimentaria de la población desplazada del pacífico, y cuáles otros influyen en las transformaciones de las identidades culturales afrocolombianas, representadas en sus prácticas alimentarias. es
dc.language es es
dc.subject Prácticas alimentarias es
dc.subject Cocina tradicional es
dc.subject Cultura afrocolombiana es
dc.subject Menú diferencial es
dc.title Cambios y permanencias de las prácticas alimentarias de la población afrodescendiente de Santiago de Cali, Colombia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Escobar, Juan Carlos es
sedici.creator.person Angarita, Jhon Jairo es
sedici.description.note GT45: Antropología de la Alimentación: aportes y debates actuales. es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)