Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-30T12:29:01Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T12:29:01Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133514 | |
dc.description.abstract | Esta ponencia tiene como propósito cristalizar la trama de relaciones establecidas entre la policía pampeana y las esferas política, social y económica que se tejieron en torno a la eliminación de un delito singular. El punto de partida al problema de los usos de la ley y el cuatrerismo, será examinar qué tipo de relación se establece entre los grupos dominantes y la policía, entre esta institución y la sociedad civil. Una aproximación al montaje de reglas pensadas y de prácticas implementadas contra esta trasgresión, para un espacio fronterizo de reciente conformación, nos permitirá dar cuenta de las urgencias cotidianas de los sectores dirigentes a la hora de administrar control en la variada realidad local a fines del siglo XIX y los inicios del nuevo siglo en La Pampa. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Policía | es |
dc.subject | cuatrerismo | es |
dc.subject | Control | es |
dc.title | Se hace atmósfera alrededor del cuatrerismo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24227-8-3 | es |
sedici.title.subtitle | El poder del machete y su vínculos | es |
sedici.creator.person | Fernández Marrón, Melisa | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | II Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, 13 al 15 de mayo de 2009) | es |