Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-04-19T20:11:49Z
dc.date.available 2010-04-19T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13373
dc.description.abstract Como parte de nuestra investigación sobre la inserción de los jesuitas en La Rioja colonial se estudió el proceso de administración y reabsorción de sus bienes en la sociedad local luego de la expulsión, a través de la gestión de la Junta Municipal de Temporalidades. La consideración del patrimonio jesuita a partir del estado del mismo bajo la administración de Temporalidades generó la imagen de pobreza del Colegio de La Rioja; alimentada por el propio discurso de los miembros de la Junta local. Además, esta idea resultaba coherente ya que estaba en concordancia con la situación de marginalidad económica y social de La Rioja colonial, la escasez de documentación sobre la presencia jesuita en la jurisdicción y la ausencia de investigaciones exhaustivas sobre el tema. Sin embargo, en investigaciones precedentes demostramos que el patrimonio del Colegio de La Rioja había disminuido para el año 1767; en virtud de que los padres jesuitas habían vendido, intercambiado y concedido bienes luego de litigios con encomenderos y con el Cabildo de la ciudad, durante el siglo y medio de su instalación en la jurisdicción (Quarleri 1999a y b). Además observamos, a partir de la comparación con el patrimonio de Temporalidades de otras jurisdicciones, como las de Salta, Catamarca y Jujuy, que el del Colegio de La Rioja no era el "más pobre de la provincia", como habían afirmado funcionarios de la Junta Municipal es
dc.language es es
dc.subject control administrativo es
dc.subject La Rioja (Argentina) es
dc.subject orden religiosa es
dc.title La administración laica de los bienes de los jesuitas de La Rioja: producción, ingresos y malversación fiscal es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv01n02a02/1573 es
sedici.creator.person Quarleri, Lía es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios Históricos Rurales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000005792 es
sedici.relation.journalTitle Mundo Agrario es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 2 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)