Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-04-04T13:21:31Z | |
dc.date.available | 2022-04-04T13:21:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133793 | |
dc.description.abstract | La pandemia ocurrida a finales del año 2019 en China causada por el COVID-19, se propagó a todo el mundo, llevando a los estados a recomendar para prevenirla, el aislamiento social y el distanciamiento entre las personas. En particular para Argentina, se confirmó el primer caso el día 3 de marzo de 2020, y el 15 de marzo el Gobierno Nacional dispuso la suspensión de las clases presenciales en todo el territorio argentino. Pocos días después, el 20 de marzo se anunció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Desde ese momento las actividades educativas se comenzaron a desarrollar en modalidad virtual. En particular, en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se diseñó y se puso en marcha en tiempo récord el "Programa de Apoyo a la Educación a Distancia para Facultades y Colegios en el contexto de la epidemia Covid-19", que comenzó a funcionar el 16 de marzo. En la Facultad de Ingeniería (FI) dependiente de la UNLP, también las clases presenciales se adaptaron a la virtualidad, lo que continúa hasta el momento de este trabajo. En este contexto, se presentan en este relato algunas de las actividades, en este caso lúdicas, que idearon e implementaron en el aula virtual en algunos momentos de los encuentros sincrónicos por la plataforma Zoom, los autores (docentes de un curso de Matemática C - primer semestre 2020/2021). El objetivo fue motivar la “presencialidad” , la participación y la atención de los estudiantes en la virtualidad, ya que “en el quehacer docente, no bastan las buenas intenciones y una formación profesional para educar; se debe conocer y empatizar con los estudiantes, entendiendo que son personas que buscan formarse y que lo hacen a través de distintas maneras y múltiples medios; las TIC son hoy en día, el mundo en que los estudiantes viven y a través de ellas satisfacen gran parte de sus necesidades, incluso las pedagógicas” (García, 2019, p.57). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Covid 19 | es |
dc.subject | Virtualidad | es |
dc.subject | Matemática | es |
dc.title | Actividades lúdicas en un curso de Matemática C para acompañar la enseñanza en modalidad virtual | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2096-6 | es |
sedici.creator.person | Costa, Viviana Angélica | es |
sedici.creator.person | Rey Grange, Andrea | es |
sedici.creator.person | Pesco, Pablo Sebastián | es |
sedici.creator.person | Heredia, Daniela | es |
sedici.creator.person | Franco, Miguel | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-11 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Docentes de Ciencias Básicas (EDOCB2021) (noviembre 2021, modalidad virtual) | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133644 | es |