El libro del economista y sociólogo rural Osvaldo Barsky y el historiador Jorge Gelman intenta brindar una síntesis global e integradora de la historia del agro argentino, a partir de las nuevas perspectivas de abordaje de la misma, exponiendo las características específicas de los sistemas agrarios que se desarrollaron en lo que desde el siglo XIX constituyó el espacio geográfico argentino. La obra abarca desde los comienzos de su poblamiento por bandas de cazadores y recolectores y las diversas formas de apropiación de los recursos naturales y de organización social, que se fueron desarrollando hasta la conquista española en el siglo XVI y el período de cinco siglos que median entre ésta última y la situación agropecuaria del presente, analizada bajo el impacto de las políticas de desregulación de la economía iniciadas en 1991