El presente trabajo resume la experiencia de desarrollo e implantación de Software en entorno Libre, que consiste en el envío, recepción y evaluación de paper's, que docentes y/o investigadores elevan a las Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Ingenierías del NOA. Dichas jornadas se desarrollan anualmente en una de las universidades del noroeste argentino, que conforman el CODINOA1. Una vez finalizadas las Jornadas, los artículos ACEPTADOS formar parte de la Biblioteca Digital, software con características de repositorio, desarrollado para las Jornadas, que permite el acceso libre e irrestricto a la producción científica llevada a cabo por los docentes y/o investigadores de las universidades del NOA.
Debido a la poca información del repositorio, pero no a su calidad, implementamos varios wrappers, para la extracción de datos de otras Librerias Digitales, y así poder disponer de toda esa información en el instante que los usuarios la precisan. Concentrar la información proveniente de diferentes fuentes de datos, obviamente, relativas a una misma área de interés, beneficiaría en gran medida la búsqueda de información que el usuario está interesado y permitiría estar posicionado en un mismo portal de búsqueda