Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-04-07T15:30:04Z | |
dc.date.available | 2022-04-07T15:30:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134081 | |
dc.description.abstract | En el ámbito de los estudios coloniales, la pregunta en torno a la espacialidad en las Crónicas de Indias ha adquirido renovado impulso en las últimas décadas, resultado de nuevas aproximaciones críticas y del “cambio de paradigma” que anunciaba Rolena Adorno en 1988. En ese marco, variadas investigaciones (Mignolo, Mundy, Padrón, López Parada) han revisado representaciones cartográficas de ciudades emblemáticas como Cuzco y México, atendiendo a la colonialidad que articula estas imágenes. Para ello, se han centrado en crónicas de tradición occidental, entre las cuales las Cartas de relación de Hernán Cortés y el Mapa de Nuremberg ocupan un destacado primer plano. Aunque incipientes, los estudios sobre crónicas mestizas (Lienhard, 1982) han sido más esporádicos, y entre ellos ha prevalecido la pregunta por la representación de identidades y subjetividades antes que por el espacio. En este trabajo me referiré brevemente al estado de la cuestión en los estudios coloniales y luego me centraré en la ciudad en algunas crónicas mestizas novohispanas, a las que abordo desde una perspectiva comparativa y en relación con sus tramas y configuraciones identitarias. | es |
dc.format.extent | 17-34 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) | es |
dc.relation.ispartof | Series: Colectivo Crítico, 5 | es |
dc.subject | estudios coloniales | es |
dc.subject | crónicas mestizas | es |
dc.subject | Espacio | es |
dc.title | Crónicas mestizas novohispanas y espacialidad | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1504-7 | es |
sedici.creator.person | Añón, Valeria | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Añón, Valeria | es |
sedici.contributor.compiler | Sancholuz, Carolina | es |
sedici.contributor.compiler | Henao Jaramillo, Simón | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61907 | es |
sedici.relation.bookTitle | Tropos, tópicos y cartografías. Figuras del espacio en la literatura latinoamericana | es |