- Detección de saltos de basamento de la cuenca del valle de La Rioja, Argentina, a partir de un modelo hidrostático local | M. Patricia Martínez, Mario Giménez, Gabriela Bustos y F. Lince Klinge, Martín Mallea y T. Jordán
- Balance sedimentario, parámetros meteorológicos y oceanógraficos en un sector de la playa de Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires | Elba Fernández, Ángel Marcos, Jorge Caló y Héctor Aldacour
- Quistes de dinoflagelados de sedimentos holocenos y dinoflagelados modernos del Estuario de Bahía Blanca, Argentina | C. Marcela Borel, Patricia M. Cervelliniy G. Raquel Guerstein
- Estudio preliminar de los efectos del dragado sobre aspectos bio-sedimentológicos de las planicies de marea | Natalia V. Pizani, Diana G. Cuadrado y Elisa L. Parodi
- Geoide gravimétrico en Argentina, presente y futuro | Claudia Tocho, Graciela Font y Michael G. Sideris
- Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales | M. Gende, M.V. Mackern y C. Brunini
- Predicción lineal de los modelos internacionales de referencia geomagnético 1900-2005 | Julio César Gianibelli
- La amplitud térmica en la estación meteorológica de la plata y su relación con el ciclo solar y la actividad geomagnética | Julio César Gianibelli, Nicolás Quaglino y Ménica Mac William
- Sobre la variabilidad del ciclo de manchas solares | Julio César Gianibelli, Iris Rosalía Cabassi, Nicolás Quaglino y Mónica Mac William
- Un marco de referencia global para la industria petrolera. Neuquén, Argentina | M. Virginia Mackern, Luis E. Lenzano, Ana María Robín y María G. Lenzano
- Efectos de las ondas de choque en los registros digitales de Trelew | Julio César Gianibelli, Nicolás Quaglino y Mónica Mac William
- Modelo de geoide en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires | María Eugenia Gómez, Raúl Aníbal Perdomo y Daniel Del Cogliano
- Estructura mareológica en norpatagonia utilizando el modelo WQMAP | Carlos A. Mazio
- Sistema GPS de guiado autónomo corregido | L. Mendoza, R. Perdomo y D. Del Cogliano
- Dimensión fractal de perfiles extraídos de datos SRTM | Ezequiel Pallejá y Alberto Pradelli
- Anomalía termal en la cima del volcán Tromen (37" S -70°O), provincia del Neuquén, Argentina | Adriana Bermúdez, Daniel Delpino y Christian Loscerbo
- La asimetría de las variaciones geomagnéticas de tormenta registradas en latitudes bajas y medias | María Andrea Van Zele
- Una aproximación simple para estimar precipitación con datos de radiación de onda larga saliente | Carlos Zotelo, Marcela González y Vicente Barros
- Precipitaciones máximas en el sudeste bonaerense | Mónica Cristina García y María Cintia Piccolo
- Sobre la evolución temporal del dipolo y cuadrupolo del campo geomagnético | Julio César Gianibelli
- Conversión de alturas elipsoidales en alturas sobre el nivel medio del mar mediante técnicas de interpolación superficial | Raúl A. Márquez