Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-29T14:39:14Z
dc.date.available 2022-04-29T14:39:14Z
dc.date.issued 1959
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135328
dc.description.abstract Se ha estudiado el reconocimiento y la valoración del ácido fórmico en microcantidades para medios complejos, proponiéndose una técnica sencilla, de rápida ejecución y aplicable a pequeñas cantidades de muestras. El procedimiento se basa en la esterificación del ácido fórmico a formiato de etilo, su destilación, su recepción en solución de hidróxilamina amoniacal para su conversión en ácido formohidroxámico y finalmente su reconocimiento o su valoración fotocolorimétrica como quelato férrico. Se usa un aparato de microdestilación construido con un tubo de ensayos donde se efectúa la esterificación y la destilación simultaneamente, arrastrando los ésteres formados mediante aspiración con aire; se los recoge, previo pasaje por un serpentiín, en un tubo cónico donde se efectúa la hidroxilaminolisis del éster fórmico en condiciones de especificidad. En el mismo tubo se revela la presencia del formohidroxámico por adición de perclorato férrico que desarrolla el color del quelato, apto para ser valorado fotocolorimétricamente. El método permite reconocer 2 μg de ácido fórmico en un volumen final de 4 ml. La valoración fotocolorimétrica se ha adaptado para cantidades entre 50 y 500 μg de ácido fórmico o formiatos inorgánicos. Otros ácidos carboxílicos, α-cetoácidos, aldehidos y glúcidos reductores, no son causa de error. Los casos de mezclas de ácido fórmico, formiatos metalicos y ésteres fórmicos, se resuelven sin dificultad. La valoración del ácido fórmico en diversos productos alimenticios (encurtidos, extracto de carne, extracto de tomate, dulce de leche, dulce de membrillo, embutido, pescado ahumado, miel, vino, zumos de mandarina y limón), muestran tenores variables entre 0 y 45 miligramos por cien gramos de muestra. es
dc.format.extent 372-381 es
dc.language es es
dc.subject Ácido fórmico es
dc.subject Hidróxilamina amoniacal es
dc.title Estudios sobre ácidos hidroxámicos: IX. Microreconocimiento y valoración de ácido fórmico y formiatos inorgánicos. Su aplicación a productos alimenticios es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.1007/BF01216855 es
sedici.identifier.issn 0026-3672 es
sedici.identifier.issn 1436-5073 es
sedici.creator.person Guagnini, Omar A. es
sedici.creator.person Vonesch, Eugenio E. es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Mikrochimica Acta es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 47 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)