Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-29T17:48:14Z
dc.date.available 2022-04-29T17:48:14Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135355
dc.description.abstract Una obra de arte jamás irrumpe en el mundo sola, desnuda. Como espectadores accedemos a ella atravesando instancias discursivas que nos confirman su pertenencia al territorio del arte y nos dan claves para que la asimilemos como tal. Esa categorización no se produce de una vez y para siempre, sino que es determinada histórica y culturalmente. Porque, que algo sea una obra de arte, depende tanto de sus atributos físicos como de las atribuciones de sentido que la actividad intersubjetiva impulsa sobre ellos. es
dc.format.extent 119-122 es
dc.language es es
dc.subject Arte es
dc.subject Arte contemporáneo es
dc.title ¿Cómo se escucha el arte? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Arte sonoro y auralidad contemporánea es
sedici.creator.person Savasta Alsina, Mercedes es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2018
sedici.relation.event I Simposio Internacional de Arte Sonoro (Universidad Nacional de Tres de Febrero, 13 y 14 de septiembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)