Los alumnos aprenden en forma más efectiva cuando se les enseña de acuerdo a sus estilos predominantes de aprendizaje. Dentro de las tipologías de aprendizaje más conocidas están la de Kolb y la de Honey y Mumford, cuya adaptación al castellano la realizó Catalina Alonso (1992) configurándose el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA). Este cuestionario determina cuatro estilos de aprendizaje: Activo (A), reflexivo (R), teórico (T) y pragmático (P). Objetivo: determinar los estilos de aprendizaje en alumnos de Odontología usando el cuestionario Honey-Alonso. El estudio se realizó en 219 estudiantes de primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Plata, quienes participaron en forma voluntaria.