A mediados de los años 30, en medio de una intensa discusión sobre la táctica partidaria, algunos sectores socialistas produjeron una propuesta renovadora destinada tanto a encauzar las energías políticas recientemente activadas como a despertar a las aún adormecidas en una militancia rutinaria. Atentos a las transformaciones sociales en curso y a los nuevos planteos surgidos en la socialdemocracia internacional, convocaban a superar el estilo «reformista simple», a discutir enérgicamente el problema del poder y a construir en la Argentina un partido «verdaderamente reformista».
Los dos DOCUMENTOS que aquí presentamos ilustran sobre esa poco conocida corriente del pensamiento socialista argentino de los años '30. El primero reproduce un fragmento de Los problemas del Capitalismo Organizado, escrito por el diputado Rómulo Bogliolo, era utilizado en los cursos para militantes y dirigentes socialistas que se dictaban en la Escuela de Estudios Sociales «Juan B. Justo». El segundo - Política positiva frente al capitalismo extranjero, especialmente al aplicado en la explotación de servicios públicos -Plan de defensa nacional-, fue uno de los documentos aprobados por el XXIV Congreso Ordinario del Partido Socialista que luego sería incluído en la publicación partidaria Problemas Argentinos. Planes Socialistas para su Solución.