Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-10T13:51:49Z
dc.date.available 2022-05-10T13:51:49Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135984
dc.description.abstract La contaminación del agua se ha convertido en una de las principales preocupaciones en el país y en el mundo. Productos como los suavizantes, lociones limpiadoras y agentes de limpieza de aplicación doméstica e industrial contienen surfactantes. Los nonilfenol etoxilados (NPEOx, donde x indica el número de unidades etoxi) presentan un significativo interés en la investigación debido a su uso extensivo y a sus propiedades fisicoquímicas y toxicológicas. NPEOx son un importante grupo de tensioactivos no iónicos ampliamente utilizados en muchas aplicaciones. Varios estudios han demostrado que la biotransformaciones de las cadenas largas de NPEOx que ocurren en el sistema de alcantarillado y en el medio ambiente dan como resultado la acumulación de intermedios metabólicos de cadena más corta, hidrofóbicos y tóxicos. El objetivo de este trabajo es estudiar la capacidad de remover nonilfenol etoxilados de las aguas residuales industriales mediante adsorción con carbón activado y lignito. Se estudiaron mezclas comerciales de NPEOx que tienen un promedio de x de 5, 9, 12 unidades etoxiladas. Se caracterizaron las propiedades adsorbentes de ambos materiales. Para encontrar el modelo de adsorción más adecuado las isotermas de Langmuir y Freundlich se ajustaron a los datos experimentales. Los resultados revelaron la adsorción de NPEOx sobre carbón activado y lignito es favorable, y depende de la longitud de la cadena etoxilada, siendo más favorable cuando la cadena es mas corta. La isoterma de Langmuir fue el mejor modelo para la adsorción (r²=0.998). es
dc.format.extent 873-887 es
dc.language es es
dc.subject nonilfenol etoxilado es
dc.subject Tratamiento del agua es
dc.subject Contaminación del agua es
dc.subject Aguas residuales es
dc.title Capacidad de adsorción de nonilfenol etoxilado en carbón activo y lignito en aguas residuales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-575-119-4 es
sedici.creator.person Arturi, Tatiana Sonia es
sedici.creator.person Zaritzky, Noemí Elisabet es
sedici.creator.person Contreras, E. M. es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2015-04
sedici.relation.event IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CLICAP) (San Rafael, Mendoza, 15 al 17 de abril de 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle CLICAP 2015: Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)